martes, 28 de septiembre de 2010

Rage Against the Machine en Wall Street.

Un Martes, la alcaldía de Nueva York afirma que el grupo Rage Against the Machine -conocido por su implicación ideológica-, NO actuará en Wall Street. Y el Miércoles...a las 2:52 PM, en plena mitad de jornada de la bolsa, se forzó a que la misma cerrara sus puertas. Ningún dinero salió herido. Este es el documento gráfico. Esto es, también, política.

sábado, 25 de septiembre de 2010

La isla presidencial: Capítulos 3 y 4

Cuelgo aquí los últimos capítulos que han salido de la conocida serie de humor político "La isla presidencial".





viernes, 24 de septiembre de 2010

Nosotros los imbéciles.

Ignacio Escolar

Publico 22/09/2010

Dos años después del fin de Lehman Brothers, aún no sabemos cuánto nos va a costar el rescate a los bancos y cajas españoles. Ya llevamos gastados unos 12.000 millones de euros y, desde el Gobierno, calculan que la factura final rondará los 30.000. Es lo que cuesta salvar al sistema financiero patrio de las secuelas de la crisis internacional y, en mayor medida, de sus excesos durante la burbuja inmobiliaria. Por si acaso, el fondo de rescate español, el FROB, está presupuestado con un máximo de 99.000 millones, no vaya a ser que esa banca pase hambre.

Es fácil perderse con tanto cero. Pero 30.000 millones de euros, para los de letras, es cerca del 3% del PIB español. Es el doble del tijeretazo del déficit. Es casi ocho veces el recorte del sueldo a los funcionarios. Es 20 veces el ajuste de las pensiones. O es 50 veces lo que cuesta el plan de rescate para los parados de larga duración.

30.000 millones de euros en un país destrozado por la crisis es un inmenso montón de razones para que los responsables de esos bancos y cajas a los que ha salvado de sus errores el dinero de todos se escondan en una cueva y no salgan de allí hasta que se olvide su vergüenza. Pues no. Aún nos dan lecciones. Ayer, con el desparpajo habitual del sector, el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro, Victorio Valle, calificó de “imbecilidad” la propuesta de esa mínima tasa a las transacciones financieras que respaldan algunos países de la Unión Europea y que pidió el lunes en la ONU Zapatero. Una imbecilidad, es decir, algo propio de imbéciles. Y tiene razón. Somos imbéciles, completa, absoluta y rematadamente imbéciles, si toleramos que el mismo sector financiero que hundió el planeta se vaya de rositas y encima nos insulte.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La Democracia y sus falsos amigos: Nuevas perspectivas para nuevos avances

Juan Carlos Monedero
Aporrea

Día internacional de la Democracia, Naciones Unidas, 15 de septiembre de 2010

“Los cuatro puntos cardinales –dijo el poeta chileno Huidobro- son tres: el Sur y el Norte”. Bien podría hacer dicho que en el fondo es tan sólo uno, el Norte, pero también sabemos, con Hegel y con el sentido común, que sin esclavo no hay amo. El Sur es una metáfora de la ausencia, de lo que no cuenta. La teoría crítica es aquella que entiende que lo que existe no agota las posibilidades de la existencia. Walter Benjamin habló de cepillar la historia a contrapelo para contar la suerte de los perdedores, Paolo Freire nos trajo la pedagogía del oprimido y Francisco de Goya en su cuadro sobre los fusilamientos del tres de mayo de 1808, pintó a la derecha el ejército inclemente, geométricamente ordenado como el canon de la razón manda, bien armado y dispuesto, digno de la Francia ilustrada de Napoleón. Pero no olvidó a la izquierda plasmar a sus víctimas, alumbradas por un farol que negaba el brillo a las luces de la Ilustración y se lo entregaba precisamente a los que la historia, también la historia de la democracia, suele dejar fuera de foco.

Para los científicos sociales empezar citando a un poeta no sería bien considerado. Casi una cuestión de mal gusto. A la ciencia política no le gustan las metáforas. Sabemos que difícilmente Maquiavelo o Rousseau podría publicar en la American Political Sciencie Review. La ciencia social ha aprendido a rechazar todo aquello que no sabe medir, igual que aprendió a asumir como un dato de la realidad aquello que no sabe cambiar. Muestra una enervante incapacidad para construir nuevos indicadores que den cuenta de las nuevas realidades, y mucho menos se atreve, en nombre de la ciencia, a intentar, en expresión de Boaventura de Sousa Santos, una sociología de las ausencias o una ciencia política de las emergencias. Y lo que no mide, concluye, no existe. Y aquello que existe lo mide con indicadores que ahorman las realidades sociales, como una zapatilla de Cenicienta en manos de príncipes caprichosos. Y disculpen otra vez una metáfora.

En nombre de la ciencia, se rellenan pizarras con fórmulas matemáticas para terminar diciendo que, en base a sus cálculos, es radicalmente imposible que ocurra lo que está ocurriendo, como se queja Andrés Rábago. Lejos de abrir nuevos rumbos o teorizar ángulos ciegos, la ciencia política hace poco más que reforzar el statu quo.sob En un reciente informe del PNUD se escucha una queja acerca de lo que llama “facilismo económico” de gobiernos que gastan al parecer con alegría en el bienestar de sus pueblos. ¿A alguien se le ocurriría hablar de “facilismo económico” o de “expectativas irrealizables” para referir los cientos de millones de dólares y euros gastados para rescatar a una banca irresponsable?

Llevamos muchos decenios con debates sobre la democracia prácticamente idénticos. Los problemas han sido identificados, mensurados y clasificados en listas que amarillean, algunas causas son reiteradamente expuestas, los catálogos de soluciones se clonan y un cierto optimismo atraviesa a la academia oficial. Sin embargo, las señales de mejoría no pueden ser más inequívocamente señales de empeoramiento. Estamos ante una crisis que afecta a todos los ámbitos de la vida: crisis económica, ecológica, alimentaria, inmobiliaria, financiera, energética, bélica, y también, aunque cueste medirla, de sentido. El cumplimiento de los objetivos del Milenio se aleja y los sistemas financieros rescatados hace unos meses han terminado, agradecidos, arrodillando a los países que los sacaron del agujero. Disculpen la ironía. Estos, a su vez, han golpeado las bases del Estado social y, de camino, la ayuda al desarrollo. Y ya es un lugar común decir que somos como los pasajeros que seguían bailando mientras el Titanic se hundía. Si el ser humano es racional ¿cómo es posible ¿explicar esta inconsistencia? ¿por qué si supuestamente sabemos lo que nos pasa, no terminamos de salir de esto que nos pasa? Quizá, y ésta es una de mis hipótesis, lo que nos pasa, podemos decir con Ortega, es que no sabemos qué nos pasa.

Parece evidente que el moderno científico social, al igual que le ocurre a su época, tiene dificultades para pensar adecuadamente. Esto es, piensa mal. Y en esa senda, también piensa mal la democracia. Al mismo tiempo, hay personas y grupos interesados en que esto sea así.

Resulta sorprendente que lo que el propio PNUD recoge como avances en América Latina en la última década –surgimiento de nuevos movimientos políticos, reconocimiento creciente de los derechos sociales, incluidas las minorías y las mujeres, mayor eficacia de los poderes ejecutivos, mantenimiento del equilibrio macroeconómico, la pérdida de la influencia del Consenso de Washington y el aumento de la autonomía- sean todos elementos puestas en marcha por gobiernos como el de Venezuela, Ecuador, Bolivia o Brasil que con frecuencia han caído en alguno de los muchos ejes del mal que dicta el Norte, sanciona la academia y publicita la CNN de turno.

Los científicos sociales pensamos mal porque con las herramientas conceptuales melladas con las que obramos no podemos salir del callejón sin salida en el que está metida la ciencia social desde, al menos, la crisis del modelo keynesiano a finales de los años sesenta.

La segunda parte del problema, insistimos, es la existencia de actores interesados en que, a lo sumo, algo cambie para que lo sustancial quede invariable. Que hay gente interesada en negar el pensamiento alternativo es tan evidente como el esfuerzo que se hace para hacer hegemónico un tipo de pensamiento y para presentar como anacrónico, inferior, débil o ideológico y malintencionado el alternativo. Se trata de un intencionado esfuerzo para debilitar las opciones alternativas. De no ser así, las democracias realmente existentes no insistirían en esas valoraciones negativas de una supuesta “izquierda carnívora” ni tolerarían con tanta facilidad esos saltos de gigante de la política a la empresa y de la empresa a la política que privatizan las magistraturas políticas hasta generar la sospecha, resucitada del joven Marx, de si no se han convertido en representantes de los intereses de las grandes corporaciones.

Resulta llamativo el creciente interés por asuntos mercantilizados (bien sean deportivos, musicales, televisivos o festivos), junto al evidente desinterés por los asuntos vinculados al quehacer político colectivo, pese a que el primero no ofrece sino identidades débiles y cierta interacción del grupo, mientras que las segundas están ligadas al tipo de vida al que se va a tener acceso uno mismo y el resto de la ciudadanía.

Hay cierto consenso en que estamos en un cambio de época que afecta al diagnóstico de la democracia y a su terapia. Un momento de activar los frenos de emergencia para no precipitarnos al vacío. Un mundo se marcha, aunque no termina de despedirse, y otro se aproxima, aunque no termina de llegar. El desarrollo tecnológico está obrando un cambio civilizatorio y ciertas inercias, a veces institucionales, no dejan que esas fuerzas desplieguen toda su capacidad emancipatoria. Como todo cambio político, por definición puede caer del lado de la regulación o del lado de la emancipación. Ese cambio civilizatorio puede mercantilizar aún más todos los ámbitos sociales o puede generar una corresponsabilización y una consciencia que permitan un nuevo salto en el proceso de democratlización. Le corresponde a organismos esenciales como Naciones Unidas acompañar a la prudencia de tiempos imprudentes, la audacia de tiempos de transformación.

¿Por qué se mueve en zigzag tambaleante la reflexión sobre la democracia? Debemos entender que las tres grandes autopistas que nos han traído hasta la actualidad –el Estado moderno, el sistema capitalista y el pensamiento moderno- están sometidas a grandes mutaciones que los cuestionan, al tiempo que no hay en el horizonte alternativas a la altura de su capacidad demostrada. Se sabe lo que no se quiere pero aún no es momento de saber con claridad qué y cómo se quiere.

Sin embargo, podemos afirmar que ninguna respuesta sería tan irresponsable como pretender regresar a un pasado idealizado y que ya no existe. El Estado moderno está desbordado por problemas para los que es muy pequeño o demasiado grande, y las respuestas que ofrece, basadas en la competitividad entre Estados y no en la complementariedad, ahonda en la crisis que lo pone en cuestión. El sistema capitalista vive ahora mismo una de sus recurrentes crisis, y si bien es difícil saber si se trata de una crisis “del” capitalismo o una crisis “en” el capitalismo, parece evidente que su abanico de respuestas cada vez es más reducido y sus soluciones más dramáticas. Por último, el pensamiento de la Modernidad está confrontado por el lastre de su linealidad (que deja fuera de vista lo que ignora su visión simplista del progreso), por su eurocentrismo y occidentalismo (que le hace olvidar, por ejemplo, que hubo antes democracias en América Latina que en Europa), por su productivismo (que hace de la tierra un recurso supuestamente inacabable y que ya ha logrado hacer de la mitad del planeta tierra un yermo irrecuperable) y por su machismo (que no permitió que la mirada femenina complementara en igualdad de condiciones a la mirada masculina, empeñada en tutelarla y condenarla a la “infantilidad” del que “no fona”, del que no tiene voz).

Sólo entendiendo los cuellos de botella a los que nos conducen estas tres cansadas autopistas, podemos replantearnos algunos supuestos que superen igualmente los callejones sin salida de una democracia basada en el Estado nacional, en el pensamiento moderno y en el capitalismo, especialmente en la fase de globalización actual en que los procesos de valorización del capital han puesto a su servicio, sin posibilidad de marcha atrás, el resto de los órdenes sociales.

Esto no significa que el Estado, el capitalismo o la modernidad estén muertos. Ya sabemos en qué quedaron esos certificados prematuros de defunción en el pasado. Y tampoco significa que haya que derribarlos sin saber por qué van a ser sustituidos. Significa que, y este es un plano normativo que está en la política al menos desde Aristóteles, hay que utilizar sus potencialidades para dar un salto a la altura del cambio civilizatorio que nos sitúe en otro momento de la humanidad. Si hablamos de “déficit democrático” hay ahí una valoración normativa. Atrevámonos a ir hasta el fondo.

Igualmente, la crisis de estas tres grandes autopistas sitúa en un nuevo lugar la discusión acerca de la democracia “realmente existente.” La desafección ciudadana; el cuestionamiento de la capacidad de la representación para autorizar a los gobiernos; la incapacidad del modelo para lograr autogobierno, igualdad y justicia, claves para su legitimidad; la irrupción de nuevas formas de articulación política que priman la identidad como forma de crear cemento social; el aumento de las “zonas marrones” donde operan sin reglas estatales mafias, corporaciones, narcotraficantes, terroristas, clubes u otros estados, o la misma pérdida de legitimidad de las instancias internacionales, son todos elementos que invitan a un esfuerzo de clarificación conceptual que vaya más allá de un ejercicio intelectual o una justificación de lo que ya existe.

Es tiempo también de gestos que señalen la posibilidad del cambio. En el día internacional de la democracia, cabe una pregunta. Los pueblos han demostrado una enorme paciencia siempre y también recientemente. Valga pensar en desastres como el Katrina en Nueva Orleans, el Tsunami de Indonesia, el terremoto de Haití o la riada de Pakistán; en derrames petroleros como el del Golfo de México o los constantes derrames, más silenciados, en Nigeria; los abusos contra los derechos humanos que estremecen en Palestina, en la franja de Gaza, en la Nicaragua en los ochenta, condenados en este caso por Naciones Unidas; las matanzas de etnias por etnias en países de África, el asesinato de demócratas, comunistas o rebeldes en Asia, en América, pongan en definitiva ustedes la atrocidad que quieran referir, nos hace pensar, decía, si no va siendo hora de algún gesto que dé esperanza a los sin esperanza, un Jefe de Gobierno que dimite por no poder cumplir su programa electoral, un Gobernador de un Banco Central que entrega el cargo porque le pesa más el bienestar de su pueblo que las presiones de los mercados o de las instancias financieras internacionales, un Presidente de Asamblea que deja la magistratura porque no puede hacer las leyes ni controlar al gobierno, un Secretario de Asamblea general de Naciones Unidas que abandona el cargo porque no acepta mandatos ni vetos de nadie que no sea el G-192. Podemos leerlos como gestos vacíos, como gestos demagógicos, o como señales de una nueva manera de entender la democracia que avance en la senda del autogobierno, la libertad y la justicia. Porque, recordemos, estamos hablando de democracia.

La discusión sobre la democracia no va a avanzar en tanto en cuanto no se entienda que los avances democráticos nunca han sido una concesión graciosa de ningún poder. La Revolución Francesa sentó las bases para los derechos civiles, identificando como enemigo a la monarquía y a la aristocracia en donde primaba la herencia de familia por encima del mérito. Las revoluciones de 1830, de 1848, la Comuna de París de 1871, identificaron como enemigo al privilegio y la exclusión y sentaron las bases del sufragio universal y los derechos políticos. La revolución mexicana de 1910 o la rusa de 1917, sentaron las bases de los derechos sociales, señalando como enemigo a la explotación y al autoritarismo por el que se deslizó el pensamiento conservador en el periodo de entreguerras, el que llevó a la derecha, liberada de compromisos democráticos, al fascismo, el nazismo o al franquismo. Aunque de manera menos nítida, el mayo del 68 sentó las bases para los derechos de identidad y una nueva oleada de derechos individuales y colectivos que acompañó a los procesos de descolonización, a la incorporación de la mujer a mayores niveles de ciudadanía, a una mayor libertad sexual y a una crítica general al autoritarismo y la violencia que tuvo como enemigos a rescoldos de la guerra mundial escondidos en la guerra fría, a la deriva autoritaria soviética, a cúpulas eclesiásticas y a sectores militaristas.

Este análisis demostraría, frente a interpretaciones tan amables como insostenibles, que la democracia nace, crece y se consolida contra sus enemigos. La discusión sobre el futuro de la democracia tiene aquí uno de sus principales palancas o frenos. En la corriente principal de la ciencia política, estos principios se asumen solamente en el discurso, pero no en la práctica. La retórica liberal mantenía la prohibición del mandato imperativo como un elemento funcional a la construcción de mercados nacionales. Pese a la evolución del sufragio censitario al sufragio universal, se mantiene en los parlamentos actuales, aunque la práctica de los partidos políticos la niega sistemáticamente. De la misma manera, hay un discurso sobre la soberanía popular, la justicia, la libertad que, al tiempo que se expresa, es hurtado precisamente por los enemigos de la democracia. Había un solo Muro en Berlín, pero parecían mil. Hay muros entre Palestina e Israel, entre México y los Estados Unidos, entre Marruecos y España, pero parece que no existen porque los que los levantan tienen el don de etiquetar y hacer que la carga de la prueba recaiga sobre las víctimas. La lucha democrática, cuando renuncia a los hechos, complica su trabajo pues tiene lugar contra el fantasma de un discurso dicho por antidemócratas en nombre de la democracia.

Ignorando este aspecto, los teóricos se refieren al discurso, los medios se refieren al discurso, las asambleas se refieren al discurso, Naciones Unidas se refiere al discurso, pero los pueblos viven en las prácticas. Eso explica ese alejamiento de una democracia que se dice pero que no se hace.

En una encuesta a estudiantes sobre el último libro de ciencia política que habían leído, una alumna contestó: El principito de Maquiavelo. Sabemos emocionarnos con Saint Exupéry. Sabemos mirar con recelo las recetas del florentino al príncipe para ganar o retener el poder. Pero cuando una cosa enmascara a la otra, sonreímos si es inocuo o debemos alertarnos cuando supone una amenaza. Repito: aquellos aspectos que señala el PNUD como logros de logros en América Latina en la última década, fueron denostados como populistas, demagógicos o, con esas categorías que funcionan como balas, como propios de Estados canallas.

Quizá la idea central que traigo a este foro tiene que ver con el convencimiento de que la democracia no es consenso sino, muy al contrario, un producto del conflicto. Si bien es sensato construir “consensos de gobierno”, esto sólo es posible asumiendo su correlato de conflicto social con los que, históricamente –y noten que es un problema empírico, no teórico- han frenado el desarrollo de la inclusión democrática.

Vimos que derechos civiles, políticos, sociales e identitarios son producto de protestas y, más aún, de revoluciones que sólo la distancia dulcifica. Lo más vinculado a la idea de justicia de los ordenamientos constitucionales y de la propia Carta de Naciones Unidas tiene que ver con el antifascismo y la derrota de las potencias del eje. De la misma manera, la discusión sobre el futuro de nuestra democracia, dará vueltas y vueltas sin moverse del sitio mientras no entienda que hay un enemigo incompatible con la democracia. Me refiero al paradigma neoliberal, que, recordemos, no nació como el liberalismo para enfrentar el feudalismo, sino que su objetivo, como señalaron Friedrich Hayek o Milton Friedman, era el Estado social. La propuesta neliberal de privatización, desregulación laboral y liberalización, subvirtió derechos y garantías adquiridas en todos los órdenes y se erigió como el enemigo por excelencia de la democracia, ahora victorioso, que recuperaba todos los viejos enemigos antaño derrotados: el aristocratismo en esa suerte de cámara alta que son los mercados y las finanzas, elprivilegio de decidir o incidir en las decisiones que reconstruyen privilegios fiscales, legales o laborales; el autoritarismo vinculado al complejo militar industrial y armamentístico; o laexplotación directa o indirecta ligada al aumento de desempleo, del empleo precario y de las jornadas laborales junto a descensos salariales.

La reconstrucción de la democracia necesita clarificar su enemigo, que hoy no es otro, repito, que el neoliberalismo. No puede Naciones Unidas afirmar la bondad de los avances democráticos medidos en elecciones, aumento de la seguridad o de la libre expresión si no asume que esos tres ámbitos se ven privatizados por los intereses defendidos en un Consenso de Washington al que se declara muerto pero que goza de una extrema buena salud, quizá no como Consenso, pero sí como Washington.

Buena parte de los discursos clásicos sobre la democracia son discursos fúnebres en honor de los caídos en defensa de la soberanía (el autogobierno), la libertad y la justicia. Al Discurso de Pericles, de Lincoln en Gettysburg, del sucesor de Toussaint de Lovertoure proclamando la independencia de Haití, de los Libertadores americanos, de Simón Bolívar, hay que sumar hoy los discursos de los Presidentes de la América Latina en pie en el Mar del Plata, en esta sede o en las proclamaciones de sus nuevas constituciones. En sus denuncias de la incompatibilidad entre la democracia y los dictados del FMI o el Banco Mundial se está dejando claro que el discurso del fin de la política es una excusa del dinero para definir en solitario la política. En el “buen vivir” ecuatoriana, en la defensa de la Pachamana boliviana, en el “inventamos o erramos” venezolano que genera las misiones y las comunas, hay más inventiva democrática que en los envejecidos discursos de la academia y en los agotados recitales de las instancias internacionales al servicio de la plutocracia que, una vez más, ya denunciara Aristóteles. Si repetimos que la solución es la participación ¿dónde está en nuestras propuestas los presupuestos participativos, el empoderamiento popular, los movimientos sociales con capacidad ejecutiva, los revocatorios de los mandatos públicos, la postulación de políticas públicas participadas popularmente, la defensa de una democracia deliberativa sobre la base de medios de comunicación alternativos, la apuesta por formas de democracia social?


LA DISCUSIÓN SOBRE LAS PALABRAS

Cuando le preguntaron a Miguel de Unamuno si creía en la existencia de Dios, contestó: “dígame qué entiende por creer, por existir y por Dios y le contesto”.

Habría un consenso mínimo en que la democracia es una forma de organización que tiene como principios el autogobierno, la justicia y la libertad. Estos tres principios tienen como resultado la inclusión en los beneficios de la vida en sociedad, así como las responsabilidades recíprocas que esa vida reclama. De ahí la fuerza que aún guarda el Discurso de Lincoln en Gettysburg al afirmar que la democracia “es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Legitimidad de origen, legitimidad de ejercicio y legitimidad de resultados. La soberanía emana del pueblo, no de ningún dios, de ningún rey ni de ningún sabio, grupo de sabios o estrategas (y aquí están incluidos los politólogos). Es el pueblo el que se gobierna a sí mismo de manera directa o, en forma consentida, a través de representantes con capacidad para mantener una relación de identidad o de satisfacción de intereses. Y la democracia deja de serlo si el resultado de esa fórmula de autogobierno y de garantía de libertad no reparte de manera inclusiva las ventajas de la vida social.

Sin embargo, la evolución de lo que pueda ser una democracia se ha ido vaciando de contenido, de manera que nunca ha habido más países formalmente democráticos y, al tiempo, nunca la democracia ha estado tan vacía de contenido real. Tanto en los resultados como en el ejercicio pues cada vez hay menos aspecto de la vida social sobre los que la ciudadanía es consultada. Si una de las preguntas esenciales de la ciencia política actual es ¿sobre qué aspectos soy consultado?, podemos afirmar que la lista se ha reducido considerablemente, al caer buena parte de las definiciones de la política económica en una suerte de factum divino definido desde una morada extraña donde habitan los mercados y los dioses.

Este vaciamiento de los nombres se construye en una esfera pública donde los medios de comunicación tienen una creciente influencia.

No se trata de un resultado azaroso. Los medios de comunicación, en realidad empresas de medios de comunicación, han operado perversamente en esta dirección. Desde el nacimiento de la Trilateral en 1973, y más en concreto a partir de 1975, los responsables de esa suerte de gobierno mundial en la sombra, retomando una expresión usada por Joan Garcés, establecieron que el exceso de democracia, junto a la información libre y una participación por encima del nivel de institucionalización, eran responsables de lo que llamaron “crisis de la democracia”.

Desde ese momento, los medios son, quizá, el principal actor político en las sociedades contenidas, pues tiene capacidad de doblegar a los partidos, ensalzar o hundir candidatos, direccionar a la opinión pública, perfilar sus contornos a través de encuestas, preparar guerras, ocultar información, cambiar consejos de administración, adjudicar rating de audiencia, ubicar publicidad y ocultar otra, en definitiva, hurtar la creación de una esfera pública deliberativa que es condición sine qua non de un juego democrático basado en la alternancia de opciones que se conocen.

Por su parte, la academia hizo su parte, y, además de expulsar de los currículum cuestiones vinculadas a la teoría política, redujo la discusión acerca de la democracia a cuestiones electorales, toda vez que las llamadas “escalas” (esto es, el hecho de que las ciudades actuales con millones de personas excederían el tamaño de la polis griega) harían necesaria la representación. En cualquier caso, ese no era el problema de fondo, y sí más el hacer del modelo de democracia liberal representativa no ya el hegemónico, sino el único. Si el problema fuera de escalas, no se explicaría la oposición férrea que se despierta ante los casos de democracia participativa que se intentan en otros lugares, algo similar al uso de formas de trueque, monedas de intercambio nacional o internacional alternativas, medios de comunicación comunitarios o ligados a movimientos sociales, etc. Si fuera un problema técnico, bastaría dejarlos hundirse y no mostrar tanta disposición a determinar su hundimiento.

Recientemente, el premio Nobel Joseph Stiglitz señalaba la falta de consistencia empírica de los principales axiomas neoliberales: primero crecer y luego repartir, rebajar impuestos a los ricos como medida económicamente eficiente, vender el patrimonio público, abrir las fronteras, mantener enormes reservas de divisas, no incurrir en déficit público pese a elevadas cifras de desempleo, etc. Como quiera que la ciudadanía no lee libros académicos, corresponde a los medios la responsabilidad de haber construido eso que se llamó “pensamiento único”, esto es, un grupo de recetas fuera de las cuales sólo existía la tiniebla de quienes no entendían de economía. El llamado “Consenso de Washington” expresó su canon. Los medios lo convirtieron en “único”.

Igualmente, vemos ahora mismo imágenes estremecedoras de mujeres que sufren castigos antiguos, pero esas imágenes no son gratuitas pues coinciden en el tiempo con tambores de guerra sonando en Oriente próximo. Millones de mujeres son lapidadas en el mundo por el hambre, la esclavitud sexual, la enfermedad o abortos ilegales, pudiendo establecerse vinculaciones férreas entre el comportamiento de los que reclaman guerra para defender a las mujeres y el sufrimiento de millones de mujeres y niños en el mundo. Y otro tanto podemos afirmar respecto a las armas de destrucción masiva que generaron el genocidio de Irak. No es posible pensar la democracia con semejante ruido de fondo.

En el caso señalado, como en lo que ocurre en la actualidad en países azotados por el narcotráfico, la conmoción anula la reflexión, la conciencia no crece, el miedo deja paso a respuestas securitarias y el entendimiento se retira. Y otro tanto es válido cuando vemos magnificado el caso triste de un preso en huelga de hambre, al tiempo que observamos cómo se silencian las huelgas de hambre de indios mapuches, de mineros o de sindicalistas, decenas de personas en huelga de hambre, que son hurtadas a la opinión pública, sin olvidar los millones de personas en hambre forzada que no provocan tantas riadas de tinta.

La academia tiene que revisar sus conceptos, y entender que el discurso sobre la modernización desarraigó a los pueblos del Sur y los sometió al modelo de valorización del Norte; que el discurso sobre las transiciones a la democracia se hizo sobre la ausencia de participación popular y la renuncia a las reparaciones (valga el ejemplo de la democracia española, presentada como ejemplar, y a la que no le importó llamarse así pese a asentarse sobre 150.000 cadáveres asesinados por la dictadura de Franco y que aún hoy, siguen en cunetas, campos y caminos; junto a cosas parecidas podíamos decir de Indonesia, Brasil, Chile, Guatemala, El Salvador, Colombia, etc.); debe la ciencia política entender que la gobernabilidadpuso la sospecha en la arena popular en un momento donde la crisis de legitimidad ponía la responsabilidad en el lado de los gobiernos, al igual que la gobernanza, más cerca de la plutocracia que de la democracia, niega el conflicto en un momento de la humanidad en donde nunca las desigualdades fueron tan grandes.

La teoría política democrática tiene grandes retos ante sí. Una democracia que corriera con los tiempos podría atreverse a presentar el consumo que excede el propio territorio como una invasión de otros países, reservándole el mismo trato que el de una guerra de conquista. Si un país con el 5% de la población mundial es responsable del 25% de la emisión de CO2, ese exceso está poniendo una suerte de bota militar ecológica sobre otros países. La teoría democrática puede pensar en nuevos indicadores que incorporen nuevas miradas para salir de su parálisis. Recuperaría así una presencia social que hoy no tiene y sería más fácil ver a politólogos acompañando a movimientos sociales que asesorando a estructuras de decisión incapaces de generar cambios. ¿Se atreve el pensamiento social a devolver a a sociedad el esfuerzo que ésta hace para que nos dediquemos a nuestra labor?

Una nueva definición de democracia que entienda que hay un nuevo demos, un nuevo pueblo, debido a las migraciones: que explique que todo el que vive en un lugar debe ser considerado de ese lugar. Porque, de lo contrario, en nombre de la democracia se estaría excluyendo, como hizo la Grecia clásica con los esclavos, a parte importante de los que sostienen laboralmente a los países. E igualmente reflexionar que hay un demos en el futuro, con derechos pero sin deberes, que son las nuevas generaciones, lo que obliga a incorporar al nuevo demos a la naturaleza y hace de la idea de decrecimiento, especialmente en el Norte, una idea sin la cual ya no es posible pensar la democracia.

En definitiva, hay elementos en la discusión sobre la democracia que estaban atascados en la teoría pero que han sido resueltos en la práctica. Si se quiere entender el posicionamiento de pueblos conscientes sobre la democracia, hay que incorporar como variables duras de su análisis elementos empíricos tales como el colonialismo, el imperialismo, la subordinación de las mujeres como ciudadanas de segunda clase, las empresas de medios de comunicación, la crisis ecológica y la sumisión de los aparatos judiciales a un modelo periclitado de democracia. Un ejemplo claro de esta contradicción la hemos visto en Honduras, donde un gobierno legítimo aún está esperando su regreso al poder. Esa estrategia parte de los enemigos de la democracia, forma parte de una estrategia de uso interesado de los aparatos judiciales o parlamentarios cuyo fin es lograr por medios diferentes a los electorales la derrota de gobiernos que están intentando modelos alternativos. Intentos similares en Venezuela y otros países de la zona estarían dentro de este apartado y obliga a la teoría política a ponerse al lado de los gobiernos constitucionales o de los subterfugios pseudolegales.

La democracia sólo puede entenderse como inclusión en los cuatro principales ámbitos de lo social: el económico, el político, el normativo-jurídico y el cultural. Y podemos hablar de autogobierno cuando las decisiones tomadas en nombre del pueblo reflejan las preferencias del pueblo tomadas de manera libre e informada. Un pueblo está empoderado cuando está incluido y esa inclusión genera derechos y responsabilidades.

Una vez más regresamos a la educación y a la información. El fin de la educación no es crear ni clientes ni productores, sino ciudadanos conscientes que generan problemas de gobernabilidad. Así avanza la democracia. Por eso es igualmente relevante la memoria de los pueblos. Los esfuerzos de los pueblos más exitosos se plasman en las instituciones que, por eso, tienen su objetivo en el bien común. Si esas presiones sociales exitosas se ignoran, se pierde la experiencia, se pueden perder fórmulas adecuadas para el interés general y se cae, en el mejor de los casos, en el ensayo y error. La ocultación de la memoria va contra la democracia, y su tergiversación en libros, periódicos, noticieros, películas o juegos informáticos es un atentado contra la democracia.


CONCLUSIONES

Ya lo planteó Polanyi: la economía de mercado genera una sociedad de mercado. La economía está empotrada en lo social, y su separación es un delito contra la democracia. Si el acceso a los bienes básicos, alimento, vivienda, sanidad, educación, cultura, trabajo, quedan fuera del ámbito político electoral, el resultado debe ser necesariamente la desconfianza ciudadana por la política. Como plantea Chomsky, cuando has decidido que la elección del rey se eche a cara o cruz, ya te da lo mismo que la moneda esté trucada.

Hay que entender que en las nuevas formas de democracia participativa hay cosas que, aunque no se puedan medir, existen. Al participar se sabe uno parte de la construcción de las bases comunes de una sociedad. En la participación se nutre la idea de reciprocidad y de corresponsabilidad. En la participación, que no puede reducirse, a riesgo de quedarse en nada, al acto mediado de votar, se está construyendo sentido. Un nuevo sentido que no puede medirse en criterios mercantiles. Por eso los pueblos sumidos en procesos participativos hacen de la alegría un elemento central: saben que están en un camino muy fecundo. Los esfuerzos no basados en la competencia sino en la complementariedad, rompen la falta de evidencia de la que se quejan los científicos sociales, politólogos, sociólogos, economistas: son posibles y útiles. Alguien tendrá que explicar, más allá de las insuficiencias, cómo un pequeño país como Cuba lidera el apoyo médico en el Pakistán o el Haití desolados por los terremotos, y aún tiene músculo para ayudar a Venezuela en su voluntad de llevar médicos a los cerros pobres donde una medicina mercantilizada no quiere subir porque no lo ve rentable.

La lucha por los ODM que no avance, necesariamente retrocede. Retrocede porque las opiniones públicas pierden interés ante la falta de avances y la dejación de las autoridades, porque el tiempo siempre desgasta, y más cuando no pasa nada, porque la ausencia de logros desmoraliza, porque la naturalización del fracaso invita a la resignación.

Nos encontraremos, como le decía a su amigo Francesco de Vettore, con Maquiavelo en un sitio diferente al cielo y allí seguiremos hablando con él. Pero en la reconstrucción de la democracia, es momento de escuchar al pequeño príncipe republicano de Saint Exupéry, cuando afirmaba: “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar”. Es por eso que la discusión sobre la democracia, no está ahora tanto en cuestiones técnicas como en discusiones ideológicas.

Necesitamos saber que el dragón puede ser derrotado. De lo contrario, a lo más que anhelaremos es a que sus llamas no nos quemen. Para que no huela azufre, hay que limpiar, y para limpiar, hay que abrir las ventanas.

Fuente: http://www.aporrea.org/actualidad/n165626.html

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Concurso de ideas para recibir al Papa.

Manuel Saco

Público 20/09/2010


Cuando Juan Pablo II comenzó a tomarle gusto a sus viajes de promoción, en Italia corría un chascarrillo malicioso: “¿Sabes por qué el Papa besa la tierra cuando desciende del avión? ¿No? Se nota que no has viajado nunca en Alitalia”.

Este Papa es menos besucón, quizá porque su vestuario de diseño, con zapatos de Prada y sotana blanca de seda salvaje, no aconseja arrastrarse por los suelos. Los nazis eran exquisitos con sus uniformes, porque eran conscientes de que ellos expresan mejor que las palabras su mensaje de orden y de pertenencia a una élite.

La compañía aérea Ryanair aprovechó la visita del ex nazi para hacer publicidad a su costa, ya que el vicediós llegaba con los gastos pagados, y bueno era que devolviera parte en especies. Así que, aprovechando el lío que se armó en el Reino Unido con el coste de la promoción papal, a pagar a escote entre católicos y el resto de la población a la que detesta, como ateos, infieles, homosexuales, pederastas (bueno, no, pederastas no, que según él son enfermos), abortistas y todos los que tienen bien ganado un sitio en su infierno… aprovechando, digo, este tirón, la compañía aérea “de bajo coste” recibió al Papa con un anuncio que no me hubiera importado firmar: “Debería haber volado con Ryanair. Ahorremos dinero a los contribuyentes”.

Una visita muy oportuna, sobre todo cuando la mitad de los curas pederastas de Inglaterra y Gales continúa ejerciendo el sacerdocio.

En vista de ello, abro desde este momento un concurso público para elaborar un eslogan con el que recibir al Papa en las dos visitas anunciadas a España. Recibámosle como se merece.

Bueno, como se merece no. No seamos crueles.

martes, 21 de septiembre de 2010

El albañil y la ex presidente.

Arturo Pérez-Reverte

XLSemanal - 06/9/2010

Tengo un joven amigo paleta, o sea, albañil de toda la vida, que lleva un rato largo sin trabajo. Y el otro día, que coincidimos en torno a unas cañas, le pregunté cómo iba la cosa. Dijo que tirando, con pocas posibilidades inmediatas, pero con el recurso temporal de cobrar el paro, que le permite aguantar el tirón hasta que vengan tiempos mejores. «Pues tengo entendido -comenté, ingenuo- que con la reforma laboral que nos quieren encasquetar, tendrás obligación de hacer cursos de formación.» Me miró, guasón, mojó los labios en la cerveza y dijo: «Ya he hecho uno, ¿cómo lo ves?». Le dije que lo veía bien, pero que me contara, para verlo mejor. Y se encogió de hombros. «Una semana aprendiendo informática, colega -dijo-. Con dos cojones.» Quise saber para qué necesita un curso de informática un albañil en paro, y me lo explicó con la justificación oficial: «Para que aprenda a escribir mi currículum».

Nos despedimos -se empeñó en pagar las cañas, rumboso- y me quedé pensando. Haciendo cuentas sobre a quién aprovecha lo del curso informático: si a mi amigo paleta, o a un Gobierno que puede así camuflar estadísticas, vendiendo otro paripé en plan nos encargamos de todo y los tenemos ocupados, y a unos sindicatos apesebrados y sobornados que viven del cuento y por la cara; que así -y no quiero pensar de qué otras maneras- justifican lo que han estado trincando hasta hoy para mantener mudas sus boquitas pecadoras, cuya succión sistemática y cómplice a las partes pudendas del poder político pretenden ahora disimular, a toro pasado, con una huelga general inoportuna, inútil y perfectamente idiota. A ver, me pregunté, cuánta pasta se habrá quedado por el camino, en sueldos a liberados y en pegatinas sindicales, antes de que, con lo que queda, esos paladines del trabajador español le paguen un curso de informática a un albañil para que escriba su currículum.

Pensaba en todo eso, digo. Pero como no sé mucho de sindicatos ni de reformas laborales, y menos de informática, me dije: «Tranquilo, Arturete. Seguramente no lo has entendido bien». Así que decidí olvidar el asunto y puse la tele, a ver si veía un ratillo a Jorge Javier Vázquez. Que, pese a pastorear gentuza y telebasura a tope, y a cierto puntito maricón excesivo por su parte cuando le salta el automático, debo reconocer que lo hace de puta madre, y que maneja la coreografía del directo como nadie en España -puestos a ello, que me la endiñe un profesional-. Zapeando en su busca, como digo, me topé en otro programa con una ex presidente de parlamento insular español, balear me parece, metida hasta el chichi en un cenagal de malversación de fondos públicos, prevaricación, falsedad documental, negociaciones ilícitas, delito electoral y cohecho -que se dice en dos líneas-, que por lo visto está en libertad bajo fianza y tiene la obligación de presentarse dos veces al mes en los juzgados de su pueblo. Y la torda paseaba tan campante por la calle, con absoluto desparpajo, maquilladísima sobre el careto terso de quirófano, con ropa, zapatos y bolso supermegapijo a la última de Filipinas, echando besos con todo su morro a las cámaras y a unos cuantos vecinos que la saludaban con mucho afecto y la llamaban guapa. Y me dije: hay que joderse. Esto sí que es telemierda, y no lo de Jorge Javier, que a fin de cuentas suministra con admirable eficacia lo que pide la parroquia. Sin embargo, la presunta golfa apandadora de la isla va por la calle feliz de haberse conocido, después de haber robado a mansalva, sola o en compañía de otros presuntos hijos de la gran puta. Y la gente, la misma que tira besos a Belén Esteban y a Karmele, saluda a la pava del bolso de Gucci y los zapatos de Manolo Blahnik, comprados mediante fianza de 350.000 euros o cárcel, y dos coma cinco millones de euros por responsabilidades civiles, y le dice adiós bonita y le tira besos, en vez de correrla a hostias en cuanto asoma el hocico a la calle.

Pero claro, concluyo. Sólo se trata de corrupción. De eso que, en este país de parados a los que se imponen cursos de informática para que puedan escribir su currículum, criticamos con airadas maneras hasta que tenemos oportunidad de meterle mano al pastel. Entonces todo se vuelve normal, tolerable, vive y deja vivir. Nadie forra a gorrazos a esa presunta sinvergüenza corrupta -me encantan esos deliciosos presuntos que salpimentan la vida pública y privada española-, porque en realidad no es tan grave. Otra cosa sería tener por vecino a un violador, un terrorista o alguien así. Le pegarían pancartas en la puerta. Pero un corrupto es otra cosa. Adiós, bonita. Smuac, smuac. Te queremos. A ver quién no tiene un corrupto a mano. A ver quién se resiste a un constructor o un político que se lo trajinen. A ver quién no sueña con organizar cursos de informática para albañiles en paro.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Confirmado: Lorenzo Navarrete existe.

Lorenzo Navarrete es profesor de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Además, es Secretario del Ilustre Colegio de Politólogos y Sociólogos Nacional y Decano del de Madrid. Durante años, numerosos alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense nos preguntamos si, en realidad, ese hombre que figuraba oficialmente como profesor nuestro, no era en realidad un fantasma, una broma metafórica para hacernos ver lo "abstracto" de la disciplina, pues sus ausencias injustificadas eran más que frecuentes. Este señor consiguió, y me consta que lo sigue haciendo, presentarse en el aula en menos de un 50% de las clases sin que se le llamara al orden desde arriba -ni, por desgracia, desde abajo-. Ahora, gracias a su enorme habilidad para colocarse delante de un micrófono o de una cámara -pues no es raro escucharlo en la SER o verlo en alguna tertulia televisiva de discutible validez-, podemos confirmarlo: Lorenzo Navarrete existe, no son los padres (en la tercera "vida" que se nos presenta, el hombre que recibe a la joven).

Por supuesto, las clases que daba -imagino que no habrá cambiado su estilo- dejaban bastante que desear. Recuerdo sus primeras "lecciones"; se las pasó repitiendo hasta la saciedad que nosotros no estábamos allí para hacer "la revolución". Sería porque tenía miedo de que lo moviéramos del sillón...

Y luego dicen que la enseñanza pública es deficitaria; menos Plan Bolonia y más calidad en la enseñanza pública.

Se va, se va, se fue.

Jose Antonio Labordeta. Uno de esos personajes que, a fuerza de chispazos de genio -en el sentido más amplio de la palabra-, nos permiten salir del decorado de cartón piedra en que se ha convertido nuestra democracia, y recordar que hasta hace no tanto tiempo la política la hacían gentes del pueblo, sin artificios ni corbatas, desde el aula o el escenario, desde el ansia de justicia y no desde la urna.

Este vídeo resume en gran medida el arrojo, la sabiduría, la pasión y la humildad de este señor. No por los tacos que suelta, pues la política no es eso (por mucho que según los diferentes vídeos sobre el difunto que han aparecido en los últimos telediarios, parezca que ser un político "guay" consiste en ser simplón, socarrón o campechano al estilo Borbón), sino por lo simbólico de lo que dice, cómo lo dice y dónde y a quién lo dice. Un imprescindible. Otro más que se nos va. A la mierda, Descanse En Paz.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Menos tu vientre.

Menos tu vientre
todo es confuso.

Menos tu vientre
todo es futuro
fugaz, pasado,
baldío y turbio.

Menos tu vientre
todo es oculto,

menos tu vientre
todo inseguro,
todo postrero,
polvo sin mundo.

Menos tu vientre
todo es oscuro,
menos tu vientre
claro y profundo.

Miguel Hernández